viernes, 6 de mayo de 2011
Egipto
La sociedad del Antiguo Egipto representa una jerarquía distinta de lo que tenemos hoy en nuestra sociedad. La sociedad egipcia estaba estructurada como una monarquía absoluta cuya cabeza era el faraón, quien era dueño de las tierras y tenía el poder total sobre sus súbditos. Bajo el faraón se ubican las demás clases sociales, que permanecieron inalterables debido a que por generaciones los hijos realizaban las mismas tareas de sus padres. De eso, la historia de la sociedad egipcia declara una división exacta bien organizada y bien controlada entre la gente de clases sociales, mejor indicado, entre el gobernante y los súbditos. Por otra parte, se llega a decir que la sociedad egipcia se dividió en dos clases: el faraón y el resto, ya que todo el resto personas, bienes, tierras, le pertenecía, al ser la encarnación de los dioses en la tierra y el señor del alto y bajo Egipto. Pero entre los dos extremos existían otras muchas consideraciones: desde los altos funcionarios, verdaderos "faraones" del territorio sobre el que gobernaban, hasta artesanos y campesinos que pagaban sus impuestos y gozaban de una cierta independencia e incluso de bonanza si la economía atravesaba una de sus etapas de expansión.
EGIPTO
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
No hay comentarios:
Publicar un comentario